MINISO, marca de diseño japonés, estrena sitio
web. Sí, ahora los #MinisoLovers ya también podrán ser #MinsoBlogvers, y es que
aquí: www.miniso.com.mx
podrás encontrar mucho más rápido y sencilla tus productos favoritos y las más
de #171 tiendas MINISO más cercana a ti, las 12 categorías de productos, las licencias
como: Hora de la Aventura, Marvel y Hello Kitty, y un contenido que incluye:
consejos, tips e información que igual no sabías que necesitabas.
Ahora,
si tu quieres tener una página que sea funcional y exitosa, a continuación te dejamos
algunos tips que puede que te sirvan.
Contenido atractivo: primero que nada, tu contenido debe ser fácil de leer y entender, en segundo, debes ubicar y entender al público al que se le quiere hablar, de esta manera podrás generar publicaciones acorde al perfil y personalidad de la marca y tus consumidores. Una vez que ya tengas información, analiza las estadísticas de tráfico; sí, echa un vistazo a los posts – productos – categorías, que han generado un mayor número de visitas y descifra cómo replicar el éxito obtenido. Revisa el formato, el título y cómo estos parámetros afectaron o mejoraron las métricas. Si algo funcionó en el pasado, lo más probable es que algo similar vuelva a funcionar en el futuro.
Categorización: no hay peor pesadilla que entrar a un
sitio web y no entender cómo esta conformada, o cómo llegar al lugar que
deseas, por eso es importante, que toda la información esté dividida por
categorías para que la navegación sea
más sencilla.
Menos
es más: hay muchos
sitios que les encanta cargar la página con cuanto diseño, fotos e imágenes se
les para enfrente, y puede que no este del todo mal, sin embargo, recuerda que
para hacer tu sitio web más atractivo las fotos deben ser de calidad y el
diseño debe tener armonía.
No
te olvides del SEO: Uno
de los errores más comunes que las marcas cometen dejar en el olvido a su
página. No nada más es echar a andar la pagína, pues cada vez que publicas un
artículo nuevo, estás creando una página nueva en tu sitio web que está siendo
indexada en el SERP (Search Engine Results Page). Esto quiere decir
que Google está comercializando tu contenido de manera gratuita y
para siempre. Pero, ¿sabías que puedes ayudar al robot de Google para que tu
contenido aparezca más fácilmente en los resultados de búsqueda? Esta
técnica se llama Posicionamiento en Buscadores, mejor conocida como SEO, y
consiste en incluir palabras clave para que tu contenido sea
encontrado con mayor facilidad.
Innovación: Nunca dejes de sorprender y atraer a
tus lectores. Recuerda que es importante que los lectores sientan que el
contenido está pensado y diseñado para ellos.
Así
que ahora ya lo sabes, si quieres crear un sitio web, estos sencillos pasos
podrán servirte de mucha ayuda.
Para saber más de
descuentos y las próximas novedades que tendremos no olvides visitar el nuestro
sitio web: www.miniso.com.mx y seguirnos en las redes sociales como
Facebook @MinisoMexico, Twitter @MinisoMexico e Instagram: @minisomexico, además, recuerda seguir los “eventos” de la
marca, así, podrán conocer antes que nadie lo que habrá en las nuevas
sucursales.
La formación de emprendedores y nuevas empresas es una prioridad cuando se trata de promover el desarrollo económico y social de los países. Es por ello que, el emprendimiento será un pilar importante en la generación de empleos y en el crecimiento económico para 2020 del país.
“El emprendimiento es una característica estructural de las economías latinoamericanas, en parte, como respuesta a los altos niveles de desempleo que enfrenta la región y que a través del autoempleo se convierte en una alternativa para obtener ingresos y generar egresos”, comentó Diego Martinez de Velasco, director del Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la IBERO.
Según datos del INEGI, existen en México cerca de 4 millones de pequeñas y
medianas empresas, las cuales generan 72% del empleo formal y contribuyen con
52% del Producto Interno Bruto (PIB). Estas cifras nos muestran la gran relevancia que tienen los emprendedores y las
pymes para el desarrollo económico y social de México. Sin embargo, solo el 65% de las pymes no supera los 5 años de vida. Por eso la importancia de
acompañarlas y guiarlas en su consolidación y crecimiento.
Pensando en ello, la Universidad Iberoamericana, a través del Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial (CEDE), convoca al Programa Mipyme Ibero: Primavera 2020, plan personalizado para pequeñas y medianas empresas que buscan fortalecer su competitividad y productividad mediante el acompañamiento y consultoría especializada en las áreas de operaciones, finanzas y comercial.
“He sido
muy afortunado siendo parte del ecosistema emprendedor, ya que he sido testigo
de sus cambios, evolución y desarrollo. Al momento, he visto errores y
aciertos, éxitos y fracasos, pero fundamentalmente he vivido y experimentado lo
que significa ‘ser emprendedor en México’, por lo que, puedo asegurarles a
quienes formen parte de nuestra red empresarial, ofrecerles
consultoría y acompañamiento especializado de alto nivel, además de entenderlos, apoyarlos y acompañarlos
en cada fase de su proyecto”, mencionó Diego Martínez.
Si quieres consultar las bases o inscribirte al programa, puedes entrar a: http://bit.ly/mipyme2020, la fecha límite de inscripción es el 16 de diciembre de 2019. Para más información, no dudes en contactarnos al: (55)91774520 o escribirnos a:cede@ibero.mx. También puedes consultar: http://mipyme.ibero.mx o http://cede.ibero.mx
. Con la
actualización en las jornadas escolares para el nivel básico que la Secretaría
de Educación Pública realizó en 2017, los menores pasan una tercera parte de su
tiempo despiertos, en las aulas, lo que las convierte en el lugar donde más
tiempo están, después de casa. La constante actualización tecnológica y la
necesidad de desarrollar en los niños y niñas habilidades básicas que les serán
requeridas a lo largo de su vida, requiere de innovación y cambio en la forma de
enseñanza y, con ello, los espacios en los que se aprende.
“El modelo tradicional educativo se creó hace más de 150 años
por el estadounidense Horace Mann. Desde ese tiempo y hasta ahora cambió
completamente el contexto escolar, surgieron nuevas materias e incluso hay carreras
que en ese momento ni siquiera eran una posibilidad. Entonces, ¿por qué seguir
con un método de enseñanza que para muchas disciplinas ya no es funcional? El
primer paso para cambiar esta perspectiva está en la renovación del propio
salón de clases, el cual debe responder a las necesidades educativas actuales,
lo que va más allá de la instalación de una pantalla interactiva”.
Señala la Dra. Sandra Massry, directora de AcadeMix y creadora de la metodología EducaLibre.
Con la puesta en marcha de los nuevos programas
académicos se dejó de lado la idea que la repetición es una forma de aprender,
para abrirle paso a nuevas técnicas que involucran la práctica y el desarrollo
de proyectos que reafirman los conocimientos. Por ello, los docentes dejaron de
ser la fuente principal de información y ahora tienen la misión de enseñarles a
los alumnos mecanismos de aprendizaje, como el saber discriminar información,
trabajar en equipo o ser conscientes de ellos mismos y de su
entorno.
Esto genera que la estructura de los espacios en los salones de clases tradicionales también deba ser transformada. Ahora es posible apreciar que algunos emplean la tecnología de manera inteligente para impulsar en los alumnos el pensamiento creativo, el trabajo colaborativo y el estudio autodidacta. De acuerdo con la Dra. Sandra Massry las aulas innovadoras deben cumplir con las siguientes5 características:
1- Entorno inteligente.
La tecnología debe estar presente en los espacios destinados a aprender. Las tabletas, computadoras y pizarrones interactivos son un ejemplo de ello; pero más allá de eso, hablar de un entorno inteligente significa enseñarles a los alumnos cómo utilizar estos dispositivos para buscar información y discriminar la que sea útil de la que no. De esta forma, los recursos multimedia que están en los salones deben ser una herramienta que potencie el conocimiento y la creación de nuevas ideas. Por ejemplo, los libros interactivos y las plataformas de realidad virtual permiten que los niños exploren su entorno y lo comprendan.
2. Promueven la expresión creativa y artística:
Generalmente, las actividades relacionadas con las artes se toman de forma extracurricular, pero para una educación integral, tienen una importante participación en niñas y niños de primaria. Durante la primera infancia es importante comenzar a sensibilizarlos sobre temas artísticos, y con un sentido muy humanista, se les brindan las herramientas para que ellos puedan expresar sus emociones y sentimientos a través de ellos. Con estas dinámicas se fortalece el pensamiento creativo, reflexivo, además de estimular su capacidad de crear e innovar.
3. Tienen espacios personales y de comunidad:
La convivencia entre los alumnos se fomenta desde el momento en que están en un mismo salón, pero lo importante de esto no es sólo que compartan un mismo espacio, si no que, a través de actividades específicas se promueva la tolerancia, el respeto, la integración y el trabajo en equipo. Por otra parte, también debe haber un espacio personal, donde los niños y niñas tengan la oportunidad de meditar y reflexionar. Este tipo de prácticas, sobre todo cuando se hacen en una edad temprana, estimulan la paciencia, mejoran la memoria y brindan la capacidad de concentración.
4. Promueven la solución de problemas:
La observación es una parte fundamental para la resolución de problemas, por ello los nuevos salones deben contener herramientas que promocionen tanto esta habilidad como la implementación del método científico por medio del juego y la experimentación. De esta manera cuando los menores se enfrenten a una problemática tendrán un panorama mucho más extenso de conocimientos para llegar a la solución de él. Así, se fomenta en ellos la investigación y el desarrollo de la lógica matemática.
5. Rediseñan la interacción entre alumnos y maestros:
Las aulas solían responder a una educación masiva donde un solo docente fungía como la persona que transmite los conocimientos, especialmente los teóricos, a un amplio número de estudiantes. Ahora se busca reducir la cantidad de alumnos y aumentar la plantilla de profesores para personalizar el aprendizaje. Ya no es necesario que el maestro se posicione frente a todos los niños, pues a través de la dinámica de trabajo en las aulas innovadoras, se establecen estrategias que promueven las actividades en diferentes equipos de trabajo y con ello la interacción entre ambas partes.
La creación de salones de clase enfocados en
utilizar la tecnología a su favor es una tendencia pedagógica que se integra a
las metodologías educativas actuales. Modelos como Aula EducaLibre, por
ejemplo, cuenta con nueve espacios diseñados para cubrir las necesidades de
aprendizaje de los menores: cuenta con 9 rincones cuidadosamente diseñados para
impulsar actividades de programación; ejercicios lúdicos para la práctica de
matemáticas y lenguaje; la aplicación del método científico; la creación
artística; la investigación y el análisis; el trabajo colaborativo; y espacios
de introspección y meditación.
Si
bien la distribución y diseño del aula es una de las claves para asegurar una
educación integral para los niños y niñas, la participación activa, tanto de
docentes como de los padres, durante este proceso es esencial para reforzar los
conocimientos y crear a personas con habilidades sociales y de aprendizaje que
les serán necesarias para resolver los desafíos del futuro.
MINISO marca de diseño japonés, no deja de
sorprender y menos ahora que está tan cerca la temporada navideña. No importa
si eres de esos que ama cantar “Rodolfo el reno” todo el día, usa ugly sweaters
como uniforme en diciembre o bien, si eres el “Grinch” de tu oficina, seguro en
la tienda encontrarás una opción de regalo ideal para ese intercambio Godín por
el que todos sufrimos.
Antes
de darte una lista de nuestros favoritos, es básico que tengas en mente la
personalidad y estilo de tu “amigo secreto”, recuerda que, en MINISO existen 12
categorías que se adaptan a todos los estilos y también hay licencias como:
Hora de la Aventura, Marvel y Hello Kitty que podrían ser la opción ideal. Pero
bueno, basta de rollos y mejor checa estas 5 opciones que seguro te salvarán.
El kit Godín. Godín que se respeta tiene lunchera y recipientes
para la oficina, ¿a poco no?. Para que sea más divertido, puedes agregar ese
termo con personalidad que harán de esa persona que te toco en el “papelito” la
envidia de todos los godínez. Créenos, va a tener que marcar todos sus recipientes.
Christmas
lover. En Miniso puedes
encontrar todo para decorar tu árbol o bien, el lugar de tu “amigo secreto”.
Ármale un kit con: peluche, velas aromáticas, tags y unas luces, así será el
espacio más navideño de toda la oficina.
La de la venta por catálogo. En
todas las oficinas hay una Godín que vende de todo, ayúdala a organizarse y
regálale un kit con todo lo básico para su órden: stickers, plumones de
colores, etiquetas, entre otros.
Beauty queen. Nunca
están de más los artículos de belleza y más para esa mujer que ama estar guapa
cada segundo. Te recomendamos elegir una cosmetiquera e integrar entre 3 y 4
artículos como labiales, perfume y un aceite para que se relaje después de un
“call” interminable.
Gadget lover. Si
sabes que esa persona ama la música y los items tecnológicos, opta por un kit
que tenga una bocina portátil, unos audífonos y también una power bank, creenos
serás el “amigo secreto” más esplendido de la oficina.
Estas
son sólo algunas opciones, que por cierto, se adaptarán a cualquier
presupuesto, pues hay items desde $49.00 hasta $599.00 pesos. Así que, ya no
hay excusa, ya no odies ese intercambio Godín, mejor dale la vuelta y encuentra
el regalo perfecto.
Para saber más de
descuentos y las próximas novedades que tendremos no olvides visitar el nuestro
sitio web: www.miniso.com.mx y seguirnos en las redes sociales como
Facebook, Twitter e Instagram: @minisomexico, además, recuerda seguir
los “eventos” de la marca, así, podrán conocer antes que nadie lo que habrá en
las nuevas sucursales.
GRUPO FILA DIXON® te quiere invitar a su primera
posada navideña para juntos poder festejar la temporada decembrina, que te
diviertas en grande, despiertes tu imaginación y sigas materializando tus
sueños. La fiesta será en Papalote Museo
del Niño®, donde podrás hacer
nuevos amigos junto con Blanca Nieves, La Bruja, el enano y claro, la
aldea de Santa Claus y varias sorpresas más para compartir la alegría de estas
fechas.
Así que si no tienes plan para este viernes 06 de diciembre ¡te esperamos! Ven a pasar un día entre risas, comida, piñatas, ponche, juegos, dulces y mucho color, disfrutando de una experiencia llena de creatividad y diversión.
Papalote Museo Del Niño
Ven con tu familia, pues habrá actividades
para todos, desde los más peques hasta los grandes, pues recuerda que, sin importar la edad, siempre se puede jugar,
aprender y crear obras de arte. Durante la posada se
tendrán carpas lúdicas, juegos y un buzón que llegará directo hasta el polo
norte.
Si aún no estás convencido, seguro con esto lo harás: la posada es una actividad sin costo. ¿De verdad aún necesitas otra razón? ok, también podrás ingresar al museo totalmente gratis. Para poder asistir, lo único que debes hacer es seguirnos en nuestras redes sociales y estar al pendiente de nuestros posts, en los que revelaremos las pistas para que puedas ser parte de este evento.
“Para nosotros celebrar con todos nuestros seguidores, en una aldea llena de arte, creatividad y manualidades, sin duda es la mejor manera de cerrar el año”, comentó Alberto Muzza, Director de Marketing de Grupo FILA Dixon
¡Festeja con nosotros! ¡Date prisa, contaremos con cupo limitado!
El pasado viernes 22 y 23 de noviembre se presentó en La Clínica Dental Satélite lo último en tecnología Invisalign, el Director Ing. Guillermo Cucaita, la Dra. Rosa Ma. Moctezuma; directora de La Clínica Dental Satélite y el Dr. Jorge Escutia; especialista en ortodoncia Invisalign, dieron la bienvenida a los asistentes. En el evento se presentó y explicó a los pacientes la tecnología con que son realizadas las guardas, las ventajas del tratamiento invisalign, además se destacó que estos tratamientos de ortodoncia permiten a los pacientes llevarse el tratamiento de hasta 6 meses, lo que permite que no tengan el compromiso de asistir mensualmente a control de ortodoncia. Además, las guardas invisalign no son perceptibles, en la boca del paciente, lo cual genera seguridad, y ayuda a que se sienta más cómodo a la hora de hablar. “Invisalign viene a revolucionar los tratamientos convencionales de ortodoncia. De la mano de los especialistas el paciente tiene la opción de contar con un tratamiento de última tecnología, que le brinda comodidad, seguridad y excelentes resultados.”
La Clínica Dental
En La Clínica Dental cuentan con lo último en tecnología no solo para ortodoncia, sino también para cualquier procedimiento dental como: cámara intraoral: utilizada en la primera consulta para dar un Diagnostico Completamente Digital DCD a los pacientes.
Anestesia digital: que es la principal aliada en tratamientos para niños y adultos, ya que con una aguja ultradelgada se introduce la anestesia de forma medida a cada paciente sin que este lo perciba.
Cerec y cad cam: permite brindar a los pacientes coronas en dos horas y no en mes como es lo convencional, gracias a la conjunción de estos dos el paciente puede iniciar y terminar este tratamiento en dos horas.
Scaner 3Shape: permite digitalizar la boca del paciente en unos segundos, de tal forma que se diseñe la sonrisa desde un blanqueamiento hasta la colocación de carillas dentales.
En La Clínica Dental el cuidado de la salud bucal es lo más importante y más cuando se puede dar a través de tratamientos que apoyan a la estética, por lo que se cuenta con especialistas en este tipo de ortodoncia para apoyar así a que cada vez más mexicanos se sientan bien con su sonrisa. Con ayuda de la tecnología los tratamientos se vuelven menos invasivos, más cortos y con los mejores materiales cómodos, los especialistas de la clínica dental cuentan con todas las herramientas para realizar procedimientos de primer nivel en todas las sucursales de La Clínica Dental. Si quieres conocer más sobre La Clínica Dental http://laclinicadental.org https://www.facebook.com/LaClinicaDental.org/ 21556460
Nuestros océanos son enormes, cubren casi las tres cuartas partes de nuestro planeta. Pero hoy hay miles de partículas de desechos plásticos en cada kilómetro cuadrado del mar. Es el legado de nuestros hijos lo que estamos destruyendo. Los recursos naturales de la tierra son parte de su futuro.
Impulsados por la idea de que todos son parte del problema, y la solución, queremos hacer nuestra parte. Por esta razón, convertimos nuestro amor por las playas y los océanos en la configuración de nuestro proyecto de Save the ocean
MINISO, la marca de diseño japonés, no
deja de abarcar todas las zonas de la Ciudad de México y ahora toca el turno
del sur. Así es, este 21 de noviembre abre la tienda #171 en el icónico centro comercial
Perisur.
La marca abrirá en punto de las 2:00pm.
Y como siempre, buscará sorprender y consentir
a más de uno, por lo que esta tienda tendrá algo enormemente especial que
ninguna otra sucursal en el mundo tiene, ¿te imaginas qué es? Nada más y nada
menos que un Sr. MINISO de peluche de 3 metros de altura, si, ahí encontrarás
un adorable y gigante pingüino para abrazarlo y tomarte la foto perfecta para
tu Instagram.
No olvides compartirla
con todos tus amigos con el #GigantementeIncreíble y se la envidia de todos. Y si
necesitas otra razón para correr a la apertura, MINISO regalará 100 gift cards
con valor de $200.00 pesos, esto, a los primeros en llegar.
La tienda, tendrá más de 342 metros cuadrados en los que, cualquier #MinisoLover podrá encontrar más de 5 mil productos de 12 categorías, y sí, las licencias también estarán en esta nueva sucursal.
“Sin duda, Centro Comercial Perisur era una de nuestras metas 2019. Con esto, reafirmamos nuestro compromiso en temas de expansión y además, cerramos el mes de noviembre con un total de #180 tiendas, MINISO está dispuesto a concluir este año alcanzando todos los objetivos” aseguró, César Medina, director de mercadotecnia México y Latam. Para saber más de descuentos y las próximas novedades que tendremos no olvides visitar el nuestro sitio web: www.miniso.com.mx y seguirnos en las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram: @minisomexico, además, recuerda seguir los “eventos” de la marca, así, podrán conocer antes que nadie lo que habrá en las nuevas sucursales.
La
violencia, los feminicidios y los crímenes de odio contra la mujer alcanzaron
este año niveles escalofriantes y con ellos el aumento de la intranquilidad al pensar que algún familiar, amiga o incluso tu misma te puedes encontrar en peligro a todas horas.
Si, es una realidad que las mujeres a nivel mundial, pero específicamente en Latinoamérica, se han visto en la
necesidad de modificar sus hábitos, todo esto para lograr sentirse un poco más
seguras. Sabemos que esto suena absurdo, pero tristemente y según In Mujeres, es a lo que más de 60 mil mujeres se enfrentan en el país
día a día.
Es por esto que Vicky Form presenta: “Sobrevivencia femenina, el manual más absurdo del mundo”, una guía con las 7 acciones absurdas que las
mujeres tienen que seguir todos los días para evitar ser violentadas.
Cuando salgo, debo tener mi vaso siempre en mi mano, alguien podría poner algo en mi bebida.
No puedo usar tacones, debo llevar zapatos con los que pueda correr por si me persiguen.
Siempre cargar con un gas lacrimógeno o de pimienta por si intentan atacarme.
Evito la ropa sexy, es mejor no provocar a los violadores.
Si me hacen comentarios acosadores en la calle debo correr y pedir ayuda.
Nunca debo salir de noche, podría no volver.
No debo compartir en redes sociales, en donde estoy ni los lugares que frecuento para evitar que me rapten.
Esta campaña estará a partir del 19 de noviembre en las redes sociales de la marca, y quiere invitar a su comunidad a compartir sus experiencias. Además, busca generar conciencia en la población, tanto en hombres como mujeres.
“En Vicky Form, repudiamos la violencia, cada día las mujeres tienen que adecuar sus actividades o modificar sus hábitos y rutinas para poder sobrevivir. Este manual es una crítica en contra de la violencia y todo lo que desencadena, por ello, no solo quisimos alzar la voz, también abrimos todas nuestras tiendas como puntos de seguridad para que cuando una mujer se sienta insegura o asechada, pueda esperar con tranquilidad en una sucursal de nuestra marca.” Comentó Pepe Zaga CEO de Vicky Form.
En Vicky Form buscamos empoderar a la mujer e invitarla a que sea su
mejor versión sin limitar su autenticidad, esto sintiéndose segura al caminar
por las calles de una ciudad que debería preocuparse por su seguridad.
Recuerda que en Vicky Form podrás encontrar bras, panties, baby dolls, pijamas, coordinados, shapers, accesorios y complementos ideales para mujeres con Actitud. Para obtener más información sobre Vicky Form entra a www.vickyform.com y no olvides seguirnos en las redes sociales como Twitter @VickyFormmx Instagram / VickyForm Facebook Vicky Form Oficial.
Hoy en día, el gran reto al que
se enfrentan las Universidades es crear a los profesionales que la industria
4.0 demanda para los empleos del futuro, los cuales están orientados sobre
todo hacia las infraestructuras inteligentes y la digitalización de las
metodologías, lo que plantea nuevas formas de trabajo.
Vivimos la era de la
digitalización de los servicios o industria 4.0, lo cual ha incrementado
los empleos en el ámbito tecnológico, de la comunicación y la economía creativa,
donde las profesiones del futuro se relacionan con análisis de datos,
estadística, matemáticas, ciberseguridad y gestión de seguridad en la nube,
expertos en internet móvil y de las cosas, desarrolladores de sistemas y
aplicaciones móviles, ingenieros, analistas de sistemas, inteligencia
artificial, expertos en impresoras 3D, robótica e inteligencia artificial.
Esto representa un gran reto para
las universidades, ya que se requieren nuevos modelos epistemológicos,
enmarcados en un entorno complejo, globalizante, altamente competitivo y de
cambio tecnológico acelerado; así como la preparación de personas más flexibles
y adaptables a los problemas sociales, conscientes de la importancia de su
desempeño en beneficio del país.
En el marco del ‘1er.
Encuentro de Innovación Jesuita’, organizado por Ibero Consultores
Estratégicos (ICE), la Dra. Patricia Espinosa Gómez, directora de
Planeación y Evaluación Institucionales de la Universidad Iberoamericana,
mencionó que los empleos del futuro requerirán, además, de profesionales con
competencias ligadas con la imaginación, la capacidad de adaptación, el ‘don de
gente’, el deseo de aprender y capacitarse constantemente. Por su parte, los
directivos del futuro tendrán que adelantarse a las necesidades de las personas
y de la sociedad.
Conscientes de los
cambios que debe haber en la formación universitaria, la IBERO trabaja
para que sus estudiantes tengan diversas oportunidades que les permitan
adquirir la formación y las competencias que requerirán en el futuro. Y para
ello, se ha enfocado en diversas actividades:
Ha destacado en la creación e innovación de programas educativos que responden a necesidades sociales. En la actualidad, los departamentos académicos están trabajando en nuevos planes de estudio para dar a los estudiantes competencias en la resolución de problemas, trabajo colaborativo y una formación ínter y multidisciplinar.
El Plan Estratégico Institucional enfatiza la relación entre el quehacer universitario y la incidencia social; cuyo fin es lograr una sociedad más libre, solidaria, justa, equitativa, productiva y pacífica, a partir de la enseñanza, la investigación y la vinculación.
El Programa de Proyectos de Vinculación en el que estudiantes realizan proyectos específicos para solucionar problemáticas derivadas de diversas empresas e industrias, a partir de nuevas estrategias, conceptos, productos y servicios. Es una relación en la que la IBERO y las compañías u organizaciones se vinculan.
Las empresas necesitarán equipos de personas
capaces de resolver problemas complejos y retos interrelacionados. Se estima
que esta forma de hacer las cosas generará dificultades a nivel de contratación
de talento y en la adquisición de nuevas capacidades. La clave será, entonces,
el trabajo colaborativo y una concepción sistémica que incluya elementos
interdependientes y multiescala.
La Cuarta Revolución Industrial
será para trabajadores con perfiles multidisciplinares, altamente cualificados
y que tengan una gran capacidad de adaptación, flexibilidad y aprendizaje
continuo, capaces de llevar a cabo procesos de aprendizaje colaborativo,
gestión del tiempo, resolución de problemas, razonamiento analítico, capacidad
de búsqueda, análisis y priorización de la información, por eso desde los
estudios superiores se debe comenzar a comprender y enseñar estas habilidades,
mencionó la Dra. Patricia Espinosa.
Se debe tomar en
cuenta que ya no sólo se busca la producción de objetos, espacios o elementos
de comunicación, sino diseñar ‘estilos de vida’. Por todo lo anterior, se
pronostica que se modificarán la formación profesional y las propias profesiones,
y se crearán nuevos perfiles que en la actualidad no existen. Habrá
redefinición de trabajo y de los procesos de negocio.
Este ‘1er.
Encuentro de Innovación Jesuita’ fue una colaboración entre los homólogos
del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) de Ibero Consultores Estratégicos,
cuyo objetivo fue mostrarse como una red de aliados para las empresas y
distintas industrias, y compartir los servicios que cada uno puede prestar.
Para obtener mayor información sobre la Universidad Iberoamericana, visítanos
en http://www.ibero.mx/. Además, para
más información sobre IBERO Consultores Estratégicos, no olvides seguirnos en redes sociales como
Twitter: @IBERO_CE , FB: /IberoConsultoresEstrategicos/ y en
nuestro sitio web: ice.ibero.mx